El Teatro como medio Terapéutico y de Aprendizaje

El teatro desde su origen posee un gran valor de expresión cultural, pedagógica y social. Tengo más de 15 años como docente de teatro y en mi experiencia he vivenciado cada uno de los beneficios que este arte ha brindado a los participantes.

He observado como el teatro ha fomentado la autoestima, el respeto, el trabajo en equipo, fortaleciendo la expresión en público, la espontaneidad y permitiendo la integración grupal de los niños y jóvenes aislados o con problemas de comportamiento.

La función del teatro va más allá de la estética y despliega un sin fin de beneficios tanto para los que participan: actores, director, entre otros, como también para los espectadores.

Taller Montaje de Teatro Infantil

 El proceso creativo del teatro ejercita la espontaneidad y fomenta el libre desarrollo de la personalidad, al brindar un espacio diseñado para la experimentar el proceso creativo y a su vez reafirmar actitudes positivas.

Es así como el espacio teatral abre la posibilidad de la expresión libre, en donde el juego dramático permite la exploración de todas las capacidades comunicacionales verbales y no verbales, que llevan al niño a establecer nuevas y dinámicas formas de comunicación y aprendizaje.

El niño ve el espacio teatral como:

-Espacio divertido para el juego libre.

-Espacio de imitación de los otros, jugar a ser otros, juego de roles.

-Participación libre: La espontaneidad y la creatividad como libre expresión de su ser es valorada, aceptada y respetada por el grupo.

-Espacio de curiosidad y aprendizaje.

-Intercambio divertido y placentero.

Teatro para Niños: aprender jugando

Fomenta Valores:

  • Refuerza su sistema de valores como: respeto, convivencia en grupo, conocen y controlan sus emociones, empatía, solidaridad.
  • Desarrollan disciplina y ven los frutos del compromiso, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la constancia y la imporatncia de la responsabilidad.
  • Estimula la autoestima, confianza, seguridad y comunicación en niños y jóvenes tímidos, introvertidos, hiperactivos y con dificultades de comunicación.

Fortalece Destrezas:

* Les brinda confianza y seguridad de expresión en público.

* Abre un sistema de comunicación en el que se integran todas las formas de expresión, verbal y no verbal (música, gesto, movimiento y expresión corporal, emoción, color, motricidad gruesa)

* Favorece las capacidades de: Atención, creatividad, imaginación, memoria, reflexión, expresión corporal y concentración.

* Motiva el aprendizaje de contenidos diversos, reforzando las actividades académicas: lenguaje, lectura, arte, historia, etc.

Desarrolla Habilidades sociales:

Teatro Juvenil

° El teatro como disciplina artística brinda un espacio de juego, diversión, relajación y libertad expresiva.

° Explora la asertividad, autoestima, tolerancia, compañerismo y trabajo en equipo.

° El teatro es un espacio de encuentro con otros, donde se permite la libre expresión de nuestra creatividad, bajo la seguridad del espacio dramático.

Dinámicas y juegos teatrales

De esta manera en el teatro por medio de cuentos, historias, obras teatrales y pequeñas escenas los niños aprenden del mundo que les rodea, proponiendo e inventando nuevas historias, nuevos mundos, abriendo la mente a la convivencia con diferentes formas de pensar y ser.

El teatro ha sido garante de valores, tradiciones y creencias que han fortalecido la sociedad a lo largo de su historia. El teatro es un recurso valioso para el desarrollo de habilidades creativas, sociales, destrezas comunicacionales y personales en los participantes.

Para el teatro no importa la edad, sexo, religión, condición social o física. Es un espacio de inclusión, de crecimiento grupal, de espontaneidad y creatividad en donde no existen los juicios, es un espacio liberador, social y de aprendizaje.

Un abrazo al alma.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *