En este artículo pondremos un poco de orden en casa, hablaremos de las emociones. Todos sabemos que existen varias de ellas unas positivas y otras…pues también. Todas las emociones son positivas, lo negativo pueden ser las reacciones y el comportamiento que tengamos al no conocerlas.
Recuerdan el dicho que dice: lo que no se conoce asusta.
¿Conocemos nuestras emociones y la forma en que se manifiestan?
En su libro «Inteligencia Emocional», Daniel Goleman define el término como:
Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones (2010, p. 45).
Identificación, Regulación y Automotivación
Para comenzar a identificar nuestras emociones debemos determinar cuáles son los pensamientos que las preceden. Para ello debemos aprender a reconocer cómo se originan las emociones en nosotros, desde el pensamiento, cómo se manifiestan en nuestro cuerpo y cuál es la reacción que tenemos. Anota cuántas emociones viviste durante el día, desde despertar hasta ir a la cama. Te propongo 5 pasos importantes para conocer nuestras emociones:
- Aprender a escuchar, identificar y analizar cuáles son y de dónde vienen los pensamientos que detonan ciertos estados emocionales. Por ejemplo, son pensamientos o frases propias o provienen de algún familiar o conocido. Identifica su origen.
- Determinar qué valor poseen las emociones en nosotros. ¿Tenemos sensibilidad emocional ante cualquier situación?
- ¿Cómo se manifiestan, cuál es la intensidad y duración que tienen?
- ¿Afectan nuestro estado de ánimo en el resto del día y las relaciones con el entorno?
Una vez que tomamos una decisión, el Universo conspira para hacerla realidad. Ralph Waldo Emerson
Recuerda: Tu decides que emoción tener 😃
Un abrazo al alma, saludos